El mito de Sísifo

El mito de Sísifo consolida el ciclo de Albert Camus sobre el absurdo. El título alude al personaje de la mitología griega condenado por los dioses a empujar montaña arriba una piedra enorme, que vuelve a caer al valle cuando está a punto de alcanzar la cumbre. En esa figura trágica se ha visto la condición del hombre moderno, prisionero de mandatos extenuantes y labores sin sentido. Pero la respuesta filosófica de Camus no apunta al pesimismo, sino a una verdadera ética vitalista. Si el encuentro humano con el mundo es absurdo, cabe elegir la rebelión, la libertad y la pasión.

FILOSOFÍA

Albert Camus

3 min read

"El Mito de Sísifo": Camus y el Arte de Mandar al Carajo el Sentido (con Estilo)

¿Te ha tocado empujar tu roca personal? Digo, eso de levantarte cada mañana pa’ la misma chamba, el tráfico infinito y pagar la renta… nomás pa’ repetirlo al día siguiente. Pues Albert Camus, el filósofo fifí pero con barrio, le puso nombre a ese sentimiento: "El Absurdo". Y su ensayo "El Mito de Sísifo" (1942, pero con traducción nueva en 2023) es como tu compa crudo que te dice: "No hay pedo, el universo no debe explicaciones… pero tú síguele, cabrón".

Camus: Un Vato que Sabía de Batallas
Antes de soltar filosofía, el morro la sufrió: nació pobre en Argelia, su jefe murió en la guerra, su jefa era sorda y lavaba trapos. De puro milagro estudió filosofía, se rifó en la Resistencia francesa contra los nazis y hasta ganó el Nobel (pero se murió joven en un carro… ¡ah, la ironía!). Escribió "El Extranjero" (ese donde el wey mata a un árabe "por el sol") y "La Peste", pero aquí nos late su rollo más existencial: ¿Para qué chingados vivimos si al final nos morimos?

El Absurdo Explicado Pa’ la Banda:
Imagínate: tú queriendo que la vida tenga sentido (amor, dios, legado)… y el universo echándose un fart en tu cara. Esa desconexión es el absurdo. Camus no te vende humo:

  • El suicidio: "Fuga cobarde".

  • La religión: "Autoengaño".

  • El nihilismo: "Rendición patética".
    Su solución? Rebeldía con estilo: vivir apasionadamente, sabiendo que nada importa. Como dice él: "No hay sol, pero tampoco sombra".

Sísifo: El Godín Definitivo (Pero Chingón)
El vato de la mitología griega que los dioses castigaron a empujar una roca colina arriba… pa’ que se cayera otra vez. Puro sufrimiento infinito, ¿no? Pues Camus lo ve diferente:

"Hay que imaginarse a Sísifo feliz".

¿Por qué? Porque en el momento que acepta su pinche destino sin esperar premio, se vuelve libre. Cuando baja la colina, silbando y sudado, le está partiendo su madre al destino. ¡Esa es la rebeldía absurda! No es resignación: es un "chinga tu madre, universo… yo sigo" con una sonrisa irónica.

Los Héroes del Caos que te Caen Bien:

  • El Don Juan: No busca "el amor verdadero"; goza cada aventura como si fuera el último taco al pastor.

  • El Actor: Se avienta 100 vidas en el escenario sin creerse ninguna. Puro teatro, compa.

  • El Revolucionario: Pelea por causas perdidas, sabiendo que quizás ni cambie nada.

¿Y el Arte? Ahí está el truco: crear (escribir, pintar, cantar) es tu forma de gritarle al vacío: "¡Aquí estoy, valiendo madre… pero con arte!".

¿Sirve en 2024? ¡Nel, ya es urgente!
Hoy tenemos más motivos pa’ sentir el absurdo:

  • Redes sociales: Scroll infinito pa’ llenar vacíos.

  • Crisis climática: ¿Salvamos el planeta pa’ que lo herede Elon Musk?

  • Precariedad: Chambear como burro pa’ sobrevivir, no pa’ vivir.

Camus no es cura pa’ la depresión, pero sí un espejo brutal: "Oye, la vida no tiene receta… pero tú decídete a saborearla".

Veredicto Final (Pa’ que no te latees):
Si buscas un libro de autoayuda con frases cursis… huye de este. "El Mito de Sísifo" es un puñetazo filosófico que te deja temblando. No es fácil (hay párrafos que hay que releer como trámite del SAT), pero cuando le agarras el pedo, te cambia el chip:

Lo Bueno:

  • Libera presión: Si nada importa, ¿por qué estresarte? Haz las paces con el caos.

  • Te quita lo cobarde: Si Sísifo pudo, tú también.

  • Es corto (200 págs) y la edición 2023 se lee agusto.

Lo Cagado:

  • Duele: Aceptar que tu chamba/relación/vida son "rocas" propias no es mame.

  • No da respuestas: Solo te da un martillo pa’ construir las tuyas.

¿Pa’ quién es? Pa’ los que:

  • Piensan mucho de madrugada.

  • Odian los discursos motivacionales.

  • Quieren filosofía sin rollos académicos.

En una frase: "Es el manual pa’ bailar con la nada… y salir sudado pero sonriente".

"No hay destino que no se venza con el desprecio".
— Albert Camus, rifándose.

¿Le entras? Si te late desafiar tus propias trampas mentales, este libro es un viaje necesario. No promete felicidad… pero sí libertad con los ojos abiertos. Y eso, en este mundo de certezas falsas, vale oro.